Mostrando entradas con la etiqueta Antología del Nolvido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antología del Nolvido. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2016

Periodo.

Pre-data, musiquilla: https://www.instagram.com/p/BNVB5hkDnOr/?taken-by=tanywashere

Pequeña recopilación de desamor para poder tirar todo a la basura.

Fragmento 1)
Estoy hasta los cojones chaval. Estoy hasta los cojones de no saber mi identidad. De pensar que tengo que vender mi esencia. Estoy hasta las narices de tanto mensaje tipo ''it is happening because the universe its trying to teach you how to let go''. Not being detached, que me aspen, joder, que no sé exactamente ni porqué tengo esta ansiedad dentro de mí. No quiero simplemente estar a gusto y reírme con mis amigos, porque suena bonito pero no me suena real. Se fue y no consigo encontrar la verdad. Le eché y luego no quiso volver a venir. Y ninguno nos merecemos volver. Se fue y yo soy lo que quedó. Y, con todo lo que he leído sobre libertad, y sobre dependencia, y sobre cualquier cosa, no me parece mal decir que yo fui eso. Se fue y yo soy lo que quedó. Pero eso no significa que eso no sea bueno. Siempre he sido capaz de formar parte de otra gente, ¿qué más unión hay que eso? Necesito a alguien que sea capaz de darme esa unión y a la vez ese espacio.
A veces te echo tanto de menos que creo que me muero, pero nunca me muero; nunca termino de irme. De realmente detach. Porque sigo llamándote a voz en grito desde aquí. Pero tú no me escuchas. No sé si se me limará la voz de tanto usarla o si alguna vez me escucharás, no sé qué pasará antes. No sé cómo salir de aquí sola.
Tiempo al tiempo.

Fragmento 2)
Hay una tristeza que nunca se irá
que no tiene nada que ver contigo o conmigo,
y a la que, sin embargo,
no puedo parar de ponerle tu nombre.
¿Por qué?
Porque tengo un corazón que late
con el ritmo de tus pasos al marcharte.

Fragmento 3: Aprende a vivir en la cuarta dimensión)
El primer día que te sientas triste, llama a alguien. Ríe, pásatelo bien, desconecta porque te mereces desconectar (acordáos de la anécdota de que un vaso pesa verdaderamente cuando se sostiene durante demasiado tiempo), ¡desahógate! Eso te dará la perspectiva que necesitas de que, si no has muerto ese día, es bastante probable que tampoco te mueras al siguiente.
El segundo día que te sientas triste, por favor, con toda la fuerza de tu voluntad, no llores, ve series, reúnete a ti mismo para coger perspectiva porque, el tercer día que te sientas triste, tu cometido será vestirte con tu cota de malla más fiable para ir a la batalla de las autocuestiones: ¿puedo hacer algo para solucionar lo que ha pasado siendo yo mismo? Pasa del auto sabotaje, confía en que lo que sientes es válido. ¿Estoy teniendo la actitud adecuada para perdonar a los otros o a mí misma? ¿cuál es mi objetivo en la vida? (La mente tiene caminos inescrutables, a lo mejor lo que tienes que preguntar es cuál te gustaría que fuera el objetivo de tu vida para llegar a saber qué quieres realmente). Una vez solucionado el problema (una vez más: ¡lo que decidas que te hace avanzar es válido!) puede darse el caso de que un pilar de tu vida se haya deshecho ante tus ojos; entonces, te sentirás triste y perdido. Sigue hablando con amigos, alterna entre hablar de tus emociones y hablar de otros temas, tanto para no hastiarlos como para desconectar y ''dejar el vaso en la mesa'', que es de lo que se trata; haz listas sobre lo que quieres en tu vida (vuelve a pensar en preguntas que lo hagan parecer hipotético, porque la tristeza es una dictadora difícil de evitar), crea nuevos caminos. Crea nuevos caminos: has perdido algo (aprende lo que puedas de la situación para mejorar tu presente y futuro), pero no el todo, eres humano y eres creador; crea nuevos caminos. Nuevos hobbies, nuevas pasiones, nuevas formas de cuidarte y de cuidar al resto... Por suerte y por desgracia, si desaparece un pilar tendrás que aprender a utilizar de nuevo el tiempo que antes dedicabas a eso, así que cultívate a ti mismo.
¡Ánimo!

sábado, 5 de noviembre de 2016

A lo lejos

No sé qué montañas viste
ni cuánto tuviste que escalar;
nadie acompañó tu mirada triste.
Y cuanto más necesitaste andar,
nadie alzó su mano en ristre
para la mitad de tu carga levantar.
Esta noche parece impasible,
-pero por dentro-
por dentro, solo se escucha tronar.



sábado, 22 de octubre de 2016

Frigidae

A lo mejor el día 76 olvido
tu corazón arropando el mío.
Te dejaré escapar
de donde ya te has ido.
El día 76
no le veréis;
y hace
        frío.

martes, 27 de septiembre de 2016

Solo tenemos el ahora, solamente.

https://www.youtube.com/watch?v=-aaK2_8Vj3Q

Desde esta punta del mundo no sé
si escuchas que le grito tu nombre a la Luna
echo de menos la cuna de tu cuerpo y tal vez,
si me rompo suficiente encuentres la ruta
hecha de lágrima y piel.

¡Vuelve conmigo! ¡Vuelve conmigo otra vez!
Que mi corazón se ha salido a buscarte y me encuentro aquí sola de pie
y desnuda queriendo tu besos,
y desnuda queriendo tu hiel.
¡Vuelve conmigo otra vez!


martes, 20 de septiembre de 2016

DD - Y me digo, ¿para qué quiero un tú cuando ya tengo una yo libre?

Mi mente reitera asolada
que si no de ese sitio de dónde:
¡de mi fortaleza eres conde!
aunque yo ese lugar creara.

Pero yo ya no soy soberana,
más bien una fugada que se esconde
y que solo quiere volver a casa;

más bien a quien no responden,
cuando alza su mirada amada.

Limada, cotejada y taimada,
ahora, sin ti,
yo ya no soy soberana.

¿Pero para qué quedarme en nada?
¿para qué permanecer machacada?
Por inmensidades que yo ahonde,
eres tú quien no corresponde,
y yo tengo instrumentos: para crear otras alas.

sábado, 17 de septiembre de 2016

El estúpido resguardo de los que van hasta el final

Guardaré algunas fotos, guardaré
para cuando ya no te quiera
ni tampoco de odie, y piense
''¡qué tonta era! Con la suerte que me abriga...''

Rendirse es de cobardes,
rendirse es de aquellos catedráticos de la vida
que se toman todo tan en serio como si fuese real:
¡cómo si no se tuviesen que morir de emociones!
Aquellos que se rinden vivirán,
vivirán sin la esencia, sin haber vivido,
sin este egoísmo altivo  del poeta.

Aquellos que se rinden morirán,
y yo viviré

  tres millones

de trillones
             
            de estrellas.

martes, 9 de agosto de 2016

El Tesoro Desterrado

Tras arduos meses de un intenso y arduo periplo a contrarreloj, al fin se encontraban frente a aquel templo perdido en mitad de la selva congoleña. Temerosos, se adentraron por el pórtico de piedra que tantos años llevaba siendo besado por el paso del tiempo.
En mitad del suelo encontraron una cajita de cristal en la que estaba grabado ''G R I T O''. Era curioso, porque cada uno de los integrantes del grupo podía leerlo en su lengua materna. Tras la cajita se hallaba escondida una lágrima, pero ninguno lo sabía. En cuando el más atrevido la rozó, una inmensa tormenta helada llenó el templo, y por ciertos cambios en las presiones, dió la sensación de que todo se llenaba de vacío.
        Efímera, la tormenta desapareció con la misma rapidez con la que había llegado, dejando solo tras de sí un suelo mojado y un ruido crascitante en los corazones de los integrantes del grupo. Se miraron unos a otros con una falta de significado cuya raíz era mucho más profunda que el acontecimiento que acababan de presenciar. La desolación hablaba por ellos cuando, inquietos, se preguntaron

¿Dónde encontrarían la siguiente cajita?

sábado, 30 de julio de 2016

Where's my home now? or About instinct

Renacuajillo nació,
nadó, nadó, nadó
porque se lo decía su instinto
en una pupa se encerró;
no le parecía distinto.

No-Tan-Renacuajillo lloró,
huyó, huyó, huyó
se perdió en el laberinto
su hermano lo repudió;
sin parecérselo, fue sucinto.

Ranita saltó,
el aire sintió, sintió, sintió
y se tumbó en un jacinto
la felicidad lo colmó;
se lo cargó la libertad en su cinto.

P.D.: https://www.youtube.com/watch?v=Al4X9wOL5BM

Y sí, sé que los que se meten en pupas son sobre todo las mariposas, pero no sabía cómo denominar al hecho de que le vayan saliendo las patas.